Preparación de memorias del Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190)

Reporting on the Violence and Harassment Convention, 2019 (No. 190)
© ILO

Preparación de memorias del Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190)

3–21 Marzo 2025
El curso está disponible en English, Español
Presentación del curso

Este curso proporciona conocimientos y habilidades para redactar memorias sobre las medidas adoptadas para poner en ejecución, tanto en la legislación como en la práctica, las disposiciones del Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019 (núm. 190), por los países ratificantes.

¿Quiénes participan en este curso?
  • Funcionarios gubernamentales responsables de la elaboración de memorias sobre la aplicación del Convenio núm. 190, de conformidad con el artículo 22 de la Constitución de la OIT.
  • Representantes de organizaciones de empleadores y de trabajadores involucrados en las consultas sobre estas memorias y en la presentación de comentarios, así como el personal de la OIT que brinda asistencia en la elaboración de memorias sobre la aplicación del Convenio núm. 190, también pueden beneficiarse del curso.
¿Por qué participar?

Las memorias con información completa y relevante contribuyen a establecer un diálogo fructífero entre los órganos de control de la OIT y los Estados que han ratificado el Convenio núm. 190, lo que, a su vez, ayudará a mejorar su aplicación efectiva.

¿Qué se va a lograr gracias a este curso?
  • Comprensión del papel y funcionamiento de la elaboración de memorias sobre Convenios ratificados.
  • Comprensión del ámbito de aplicación y del contenido del Convenio núm. 190.
  • Conocimiento de cómo utilizar la base de datos NORMLEX para elaborar memorias sobre la aplicación del Convenio núm. 190.
  • Capacidad para preparar o participar en la preparación de las memorias sobre la aplicación del Convenio núm. 190.
¿Cómo está organizado el curso?
  • Formato: En línea a través de la plataforma eCampus del CIFOIT y Zoom.
  • Duración: Tres semanas,, con aproximadamente  6 horas cada semana.
  • Pontos a destacar: Nueva formación que combina webinarios en vivo, sesiones de e-coaching, foros de discusión, cuestionarios, una tarea individual  de elaboración de  memorias, videos, grabaciones en pantalla y otros recursos disponibles en la biblioteca electrónica, desarrollada específicamente para este curso.
  • Idiomas: Inglés y español, con interpretación simultánea.

¿Preguntas? Tenemos las respuestas